Noticias
Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, informó que arribarán al estado 18 data centers, que representan una inversión de 8,500 millones de dólares, lo cual permitirá colocar a la entidad como el valle del sector.
“Así como Querétaro abrazó la aviación hace 10 años, hace 12 años, hoy estamos abrazando los data center porque hoy todo son datos, los datos están en todas las actividades humanas y que Querétaro se vuelva el valle de los data center nos genera una ventaja competitiva con respecto a otras entidades”, expresó.
De igual forma, comentó que estas inversiones se distribuirán e instalarán en Querétaro de manera paulatina durante los próximos 10 años.
Que un data center se instale va a
permitir que se creen empleos indirectos, muchos más de los que una industria
normal puede generar: Marco del Prete, secretario de Sedesu Querétaro
Además, aseguró que estas inyecciones de capital generarán mayor actividad industrial en la entidad pues requieren servicios adicionales.
“Una vez que se equipa el data center, se tiene que renovar el equipamiento por cuestiones medioambientales, por cuestiones de eficiencia, por cuestiones tecnológicas”, explicó.
El titular de la Sedesu aprovechó para destacar que ante la construcción de estas unidades también trabajan de la mano con las empresas constructoras para que se capaciten y certifiquen, y así puedan participar en ese servicio.
Lea también: "Schneider invertirá 1,300 mdp en
3 plantas mexicanas"
“La construcción es la parte de la inversión que más lleva, se va a hacer en Querétaro, se debería, se podría hacer con empresas queretanas, para eso estamos trabajando con la CMIC”, agregó.
Por otra parte, indicó que pese a que es un sector que requiere mucha energía, en promedio 700 megawatts por unidad, genera considerables beneficios económicos para las entidades.
Del Prete enfatizó que este año estará listo el complejo de data center de Microsoft en Querétaro, del que pronto se dará a conocer la fecha de inauguración.
Otras noticias de interés

Presentan modelo de producción de semiconductores
La firma mexicana QSM Semiconductores presentó el primer modelo de negocio IDM

Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
La Corporación Financiera Internacional (IFC), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,